Projeto ENEM GPI 2014

15.08.2014 19:11

Vivir de changas y de la ayuda

21.08.2011

Juan C. Algañaraz

En España, cada vez más hundida por la crisis, hay 1.300.000 familias sin ningún integrante en edad de trabajar con empleo. ?Vivimos de las jubilaciones de mis suegros y haciendo chapuzas (changas) cuando nos caen. Los amigos ayudan. Caritas nos da comida sobre todo para los chicos y los materiales del colegio?, explica

Joaquín S.C. de 34 años, casado con una desocupada, y con dos hijos de 4 y 6 años. ?Antes de este desastre siempre salíamos de vacaciones aunque sea por diez días.

Ahora ni pensamos en esos lujos. Hacemos actividades gratuitas. Si vamos a tomar y comer algo nos lo llevamos de casa. Lo peor es que ahora hay un clima de desesperanza de que todo va a tardar mucho más. Dicen que a lo mejor hay otra crisis. ¿Y qué vamos a hacer??, comenta angustiado ante la consulta de Clarín. Joaquín y su familia consumen al mínimo: contribuyen a la parálisis que atraviesa la economía como lo hacen los casi 4.600.000 desempleados y los millones de personas que tienen trabajo pero no llegan a fin de mes.

En este agosto sofocante, el turismo se ha vuelto a convertir en la actividad que salva a España de una situación mucho peor. Este año el turismo bate récords. En los primeros seis meses de 2011, los gastos de los turistas extranjeros han crecido un 12,6%. El de los españoles, ha disminuido.

(www.clarin.com. Adaptado.)


1) En el segundo párrafo, en Ahora ni pensamos en esos lujos se establece en el texto una relación textual de


a) polisemia, ya que esos presenta gran pluralidad de significados.

b) catafora, una vez que esos condensa y anticipa una idea que lo sucede en el texto.

c) anafora, ya que esos califica la palabra lujos.

d) ironia, una vez que estan usando lujos para hablar de pobreza.



2) En el texto, establecen una relación de sinonimia las palabras


a) jubilaciones y chapuzas.

b) chapuzas y changas.

c) jubilaciones y changas.

d) suegros y changas.


3) En cuanto disminuidoa, olocsu rmree canismos de cohesión y coherencia textuales, en la última frase del texto, El de los españoles ha


a) reiteracion.

b) repeticion.

c) sustitucion.

d) elipsis.


4)Indique qual frase abaixo se aproxima mais do significado da frase destacada no primeiro parágrafo ? Vivimos de las jubilaciones de mis suegros.

(A) Vivemos dos favores dos meus sogros.

(B) Vivemos da mordomia dos meus sogros.

(C) Vivemos da poupança dos meus sogros.

(D) Vivemos da aposentadoria dos meus sogros.

(E) Vivemos da ajuda dos meus sogros.

5) Os termos chapuzas e changas, destacados no primeiro parágrafo, significam, respectivamente, obra o labor de poca importancia e ocupación transitoria, por lo común en tareas menores.

Considerando o registro coloquial, indique o correspondente a esses termos em Português.

(A) Serviços.

(B) Bicos.

(C) Ocupações.

(D) Mamatas.

(E) Ócios.

8) De acordo com o segundo parágrafo do texto, percebe-se que há um processo de

(A) estagnação na conjuntura social e uma perspectiva de melhora.

(B) transformação positiva na conjuntura social e uma perspectiva de piora.

(C) transformação negativa na conjuntura social e uma perspectiva de melhora.

(D) transformação positiva na conjuntura social e uma perspectiva de melhora.

(E) transformação negativa na conjuntura social e uma perspectiva de piora.


 


9) Dos dois últimos parágrafos e de sua compreensão geral, pode-se afirmar que Joaquim e sua família:

(A) contribuem para a paralisia que atravessa a economia espanhola, gastando todo o seu dinheiro durante o mês e não deixando de investir em turismo.

(B) contribuem para a economia do país investindo em turismo, ao contrário do que fazem os desempregados.

(C) contribuem para a paralisia que atravessa a economia consumindo pouco, bem como os demais espanhois desempregados. O que salva a Espanha são os gastos dos turistas estrangeiros.

(D) consomem o mínimo necessário, mas não deixam de se sentir sufocados em função do turismo que coloca a Espanha em uma situação cada vez pior.

(E) contribuem para a paralisia que atravessa a economia consumindo muito. O numero de desempregados e a temperatura no mês de agosto continuam batendo recordes.



EL FUTBOLISTA DE ORO

Balon de Oro en 2008, Mejor Jugador del Mundo ese ano segun la FIFA, maximo goleador en la

Liga Inglesa, ganador de la Champions League・c Antes de convertirse en el futbolista mas caro

del mundo, Ronaldo acumulo titulos hasta llegar a ser esa figura unica, a mitad de camino entre el

deporte y el espectaculo. El sabe perfectamente que, hoy en dia, la influencia de una estrella debe

ir mas alla del terreno de juego. No basta con meter goles o ganar titulos. Hay que ser un modelo

que seguir. Hay que tener una imagen.

Asi crece el Cristiano de los mil peinados, de los pendientes de diamantes, de la ropa de moda, los

coches deportivos, y los spots de publicidad; de los marketing con mayusculas.


Revista Punto y Coma, no 22 ENE-FEB 2010.

 


10)

Ademas de alabar a Cristiano Ronaldo como el futbolista mas caro del mundo, el texto arriba en la

frase Así crece el Cristiano de los mil peinados, de pendientes de diamantes, de la ropa de moda, los

coches deportivos... trata a Cristiano como:

(A) un futbolista manirroto.

(B) un jugador de futbol millonario.

(C) un jugador de futbol prodigo.

(D) un futbolista tacano.

(E) un futbolista vanidoso.

11)

De las opciones de abajo, solamente en una los vocablos no se refieren al campo semantico de futbol.

(A) Timon canasta.

(B) Meta porteria.

(C) Portero arquero.

(D) Balon pelota.

(E) Balompie partido.


12

) El texto se inicia y termina con predominio de secuencia


a) argumentativa.

b) dialogal.

c) descriptiva.

d) narrativa.


13) Lea las sentencias I y II a continuación.


I. La mejor situación de uno es cuando tiene la sartén por el mango.

II. Este mango está muy sabroso, ¡qué exquisito!


Tomando en cuenta las palabras subrayadas, está correcto decir que son ejemplos de


a) polisemia.

b) hiponimia.

c) hiperonimia.

d)

antonimia.


14) Tomando en cuenta los mecanismos de intertextualidad, imitación o plagio que consiste en elementos característicos de la obra de un artista y combinarlos, de forma que den la impresión t odme asre rd uentear mcrienaacdióons independiente es la definición de


a) citación.

b) paráfrasis.

c) parodia.

d) pastiche.


Considere la canción a continuación.


Mañana


Manana voy a respirar como nunca lo habia hecho


Manana encontrare una excusa para no llorar


Manana cumplo sin falta una a una mis promesas


Manana si es que no me duele intento olvidar


Manana saco de mi cajon los mas tristes recuerdos


Manana me limpio la cara con agua del mar


Manana dejare que el aire fresco entre por la ventana


Manana solo por tus besos quiero despertar.


Fabian Alicastro. . Naked Monkey Records, 2011. Adaptado


15) Tomando en cuenta el empleo y la función de los tiempos verbales en español, se puede decir que, en la canción,


a) los verbos en futuro representan una estrategia discursiva para que el cantante no asuma lo que esta sintiendo ahora.

b) los verbos en presente se usan de hecho con valor de presente, ya que hablan de los sentimientos actuales del cantante.

c) hay verbos en presente usados con valor de futuro.

d) hay verbos que, aunque en futuro, expresan acciones pasadas.


 

Todo Se Transforma



Tu beso se hizo calor,
Luego el calor, movimiento,
Luego gota de _____
Que se hizo vapor, luego viento
Que en un rincón de la rioja
Movió el aspa de un _______
Mientras se pisaba el vino
Que bebió tu boca roja.

Tu boca roja en la mía,
La copa que gira en mi mano,
Y mientras el vino caía
Supe que de algún lejano
Rincón de otra galaxia,
El amor que me darías,
Transformado, volvería
Un día a darte las_______.

Cada uno da lo que recibe
Y luego recibe lo que da,
Nada es más simple,
No hay otra _______:
Nada se pierde,
Todo se _________.

El vino que pagué yo,
Con aquel euro_______
Que había estado en un vagón
Antes de estar en mi mano,
Y antes de eso en torino,
Y antes de torino, en prato,
Donde hicieron mi ________
Sobre el que caería el vino.

Zapato que en unas horas
Buscaré bajo tu______
Con las luces de la aurora,
Junto a tus sandalias planas
Que compraste aquella vez
En salvador de bahía,
Donde a otro diste el amor
Que hoy yo te devolvería......