Hogar, Dulce Hogar!

24.03.2020 00:00

 

Hogar, Dulce Hogar!

¿Qué tipo de viviendas existen?

¿Qué es un hogar?

¿Qué es lo que no debe faltar en una casa para que uno pueda vivir con dignidad?

¿Cómo describir nuestro hogar en español?

El conocimiento social y cultural es uno de los objetivos del aprendizaje de una lengua extranjera, por eso es importante estudiar sobre los tipos de viviendas existentes en diversas culturas. Aprender el vocabulario y las estructuras referentes al tema también es una manera eficiente de establecer la comunicación en lengua española.

1)      El hombre prehistórico tenía como hogar:

(A)   iglús.

(B)   cabañas.

(C)   cuevas.

(D)   tiendas de campana.

2) En pequeñas ciudades del sur de España se suele pintar las casas de blanco porque:

(A)   llueve mucho.

(B)   hace mucho calor.

(C)   nieva.

(D)   hace mucho frío.

3) Son factores que determinan los tipos de viviendas de una localidad:

(A)   cultura, clima, geografía y religión.

(B)   cultura, religión, geografía y condiciones económicas

(C)   religión, geografía, condiciones económicas y clima.

(D)   cultura, clima, geografía y condiciones económicas.

¿Crees que hay diferencia entre una vivienda y un hogar?  ¿Cómo describirías estos espacios? Después de apuntar tus opiniones en tu cuaderno virtual, compara con lo que escribieron tus compañeros de clase.

Ya vimos que viviendas son edificaciones que sirven para ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas. Y que son los individuos, las personas que transforman una vivienda en un hogar. ¿Vamos a ver un video que nos enseña los diferentes tipos de viviendas que existen alrededor del mundo?
Haz clic en el icono al lado.

https://espanholeducopedia.blogspot.com.br/2014/11/tipos-de-vivienda.html

¿Tuviste problemas en compreender alguna palabra del video?

Consulta el diccionario, si necesario.

El video que vimos nos enseñó tipos de viviendas en diversas culturas y regiones, pero ¿cuáles son los tipos más comunes en las grandes ciudades, como la nuestra?

Y tú, ¿en cuál vives? ¿Y tus compañeros de clase?   Haz clic en el icono al lado y aprende a utilizar el verbo "vivir" para contestar a estas preguntas.

https://www.cicclapaz.com/ex39.htm

 

Como ya hemos visto hay diversos tipos de vivienda. En muchos lugares hay las chabolas, donde hay casas más simples, siendo hogares para muchos. Ve el video sobre algunas de esas viviendas y charla sobre su surgimiento con tu profesor y amigos. ¡Adelante! 

https://espanholeducopedia.blogspot.com.br/2014/11/una-chabola-en-madrid.html

1)      ¿A qué palabra pertenece la definición "es un lugar donde un individuo o grupo habita, creando en ellos la sensación de seguridad y calma."?

(A)   Casa.

(B)   Hogar.

(C)   Vivienda.

(D)   Piso.

2) Marca la traducción de chabola:

(A)   bairro.

(B)   condomínio.

(C)   favela.

(D)   cidade.

3) La palabra que completa la frase "La _____________ es el hogar  tradicional de los indios."

(A)   barraca

(B)   finca

(C)   casa

(D)   choza

4) ¿Qué forma verbal completa la frase "Mis padres y yo ___________ en una casa con dos plantas."?

(A)   vivo

(B)    vive

(C)    vivimos

(D)    Viven

¿Vamos a aprender los nombres de las partes más comunes en nuestro hogar? Haz clic en la figura abajo y después en las partes de la casa para leer y escuchar sus nombres.

https://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/09/11/0001/casa/casa.html

іVamos a practicar el vocabulario haciendo algunos ejercicios!

https://www.ver-taal.com/voc_casa1.htm

https://www.ver-taal.com/voc_casa2.htm

1)      El lugar en un hogar donde se puede trabajar o estudiar es:

(A)   el salón.

(B)   el patio.

(C)   el despacho.

(D)   la cocina.

2) Marisol y Pedro duermen en un(a)_____________. La palabra que mejor rellena la frase es:

(A)   Cuarto de baño.

(B)    habitación.

(C)    pasillo.

d)  sala

3) El aparato que sirve para conservar frío los alimentos y la bebida es:

(A)   la cocina.

(B)   el fregadero.

(C)   la nevera.

(D)   la plancha.

4) ¿Cuál de las frases abajo contiene un error?

(A)   El gato está enfrente de la estantería.

(B)   El cuaderno está sobre la cama.

(C)   La revista está debajo de la cama.

(D)   La mesilla de noche está entre la estantería y la ventana.

5) El significado de "sacar la basura" es

(A)   "passar a vassoura".

(B)   "tirar o lixo".

(C)   "estender a roupa".

(D)   "lavar as vasilhas".

6)      Imagina que tienes una casa en la playa y quieres alquilarla en las vacaciones. Escribe  un anuncio para ser publicado en el periódico. Describe la casa y los objetos que están en ella. іManos a la obra!

En esta clase, hemos hablado sobre nuestro hogar. Ahora es la hora de investigar qué has aprendido sobre el tema, haciendo un resumen de esta clase, con todos los puntos, en el orden que has estudiado. ¡Adelante!

https://www.tiposde.org/construccion/219-tipos-de-viviendas/

 

Las casas