ENEM 5, capítulo 20
Texto 1
MUNDIAL BRASIL 2014. Lunes 09 de diciembre 2013
La seguridad del Mundial está en riesgo: la violencia en el fútbol de Brasil causó 30 muertos en 2013
Luego del brutal choque entre hinchas de Vasco Da Gama y Atlético Paranaense se reabrió la polémica sobre la seguridad en el país organizador de la Copa del Mundo.
Cuatro heridos de gravedad fue el saldo del violento choque entre los hinchas de ambos clubes, que se suman a las 30 fallecidos en relación con el fútbol y a las cuatro muertes de obreros en los accidentes que hubo en la construcción de los estadios, dan un panorama oscuro de cara a la Copa del Mundo.
La batalla campal que se produjo en las tribunas del estadio Joinville Arena de Curitiba durante el partido entre Atlético Paranaense y Vasco Da Gama, fue el último episodio de una año cargado de violencia en las canchas
brasileñas.
En total ya se registraron 30 muertos relacionados con el fútbol, siendo las canchas del norte y noreste las que mayor cantidad de enfrentamientos tuvieron. En Curitiba, de hecho, fue donde se registró la última víctima fatal fuel el 28 de septiembre cuando un joven 14 años perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza.
Las imágenes del enfrentamiento de ayer son escalofriantes y se puede ver a hinchas caídas siendo golpeados con patada y palos por los rivales, lo que pone en duda la seguridad en los estadios durante la Copa del Mundo.
Más aún si se tiene en cuenta la presencia de otros barras como los de Argentina.
"La seguridad es la principal preocupación expresada por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) en sus inspecciones y en su cuaderno de exigencias para un Mundial. El problema de seguridad pública es el de mayor importancia en una Copa del Mundo", explicaron los responsables del estudio.
En el perfil de las víctimas se descubrió que en su mayoría se trata de personas de entre 14 y 25 años que no tiene relación directa con los sectores violentos de la barrabrava.
Adaptado de https://www.infobae.com. Accedido el 09 dic 2013
1. El objetivo del texto es:
a) Criticar Brasil por permitir que hinchas se organicen.
b) Revelar el número de muertos a causa de la violencia en los estadios de fútbol en el Mundial.
c) Cuestionar la seguridad del Mundial de 2014, en Brasil, el país organizador de la Copa del Mundo.
d) Demostrar estatisticamente que Brasil ocupa la posición primera en violencia en los deportes.
e) Presentar el perfil de las víctimas de la violencia en Brasil.
2. El género textual presentado es:
a) Una disertación.
b) Un reportaje.
c) Una carta del lector.
d) Una narrativa.
e) Una entrevista.
3. La gravedad de los hechos ocurridos en Brasil son expresados en la afirmación de que:
a) Las víctimas no tienen relación directa con los sectores violentos de barrabrava.
b) "La seguridad es la principal preocupación expresada por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol
(FIFA) en sus inspecciones [...]".
c)" En total ya se registraron 30 muertos relacionados con el fútbol [...]".
d) "La batalla campal que se produjo en las tribunas del estadio Joinville Arena de Curitiba durante el partido entre
Atlético Paranaense y Vasco Da Gama fue el último episodio de una año cargado de violencia en las canchas
brasileñas".
e) "Las imágenes del enfrentamiento de ayer son escalofriantes y se puede ver a hinchas caídas siendo golpeados
con patada y palos por los rivales [...]".
4. La única alternativa falsa en relación al texto es:
a) Brasil es el único país con problemas de hinchas.
b) La preocupación de FIFA con seguridad se da a causa del Mundial 2014.
c) Los barras de Argentina también preocupan a los organizadores de la Copa.
d) Las canchas brasileñas del norte y noreste presentaron el mayor número de enfrentamientos.
e) Además de los enfrentamientos, hubo muertes por accidente en los estadios en construcción.
5. En la frase "Luego del brutal choque entre hinchas de Vasco Da Gama y Atlético Paranaense se reabrió
la polémica sobre la seguridad en el país organizador de la Copa del Mundo", del lead, la palabra
destacada podría ser reemplazada, sin prejuicio de cambiar su sentido, por:
a) Entrenadores.
b) Luchadores.
c) Jugadores.
d) Partidarios.
e) Organizadores.
6. En la frase "Más aún si se tiene en cuenta la presencia de otros barras como los de Argentina." Lo
subrayado puede ser reemplazado, sin prejuicio de cambiar su sentido, por:
a) Todavía más.
b) Sin embargo.
c) Quizá.
d) Así mismo.
e) En cuanto.
7. Se puede percibir la presencia de juicio de valor por parte de quien produjo el texto en:
a) En Curitiba, de hecho, fue donde se registró la última víctima fatal […].
b) La seguridad del Mundial está en riesgo [...].
c) Las imágenes del enfrentamiento de ayer son escalofriantes [...].
d) [...] Fue el último episodio de una año cargado de violencia en las canchas brasileñas.
e) [...] La violencia en el fútbol de Brasil causó 30 muertos en 2013.

8. ¿Qué problema enfrenta Mafalda?
a) Ella le tiene miedo a las ovejas.
b) Le cuesta dormirse.
c) Se enoja por no poder dormir.
d) Le gusta contar historias para dormir.
e) Solo sabe contar hasta veinticinco.
9. ¿Por qué aparecen ovejas en el relato?
Porque
a) Son las mascotas preferidas de la niña.
b) No saben cómo saltar.
c) Ella tiene una crianza de ovejas.
d) Ayudan a la niña a dormir.
e) No le gustan los animales.
10. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
a) Un cuento.
b) Una fábula.
c) Un cómic.
d) Una novela.
e) Una foto.
11) Completa los espacios con muy o mucho:
a) Las ropas de lana son________calientes.
b) Tengo_______pendientes, pero son todos_________pequeños.
c) No compro_______camisetas. No me gustan________.Me gustan ________más las camisas y los vestidos.
d) Esas medias son________mejores que aquellas.
e) Ella ya llevaba tacones altos________antes que yo.
12) Relaciona:
a) Muy
b) Mucho
c) Muchos
d) Mucha
e) Muchas
( ) Llevar ropas_________caras.
( ) La ropa queda_______bien
( ) Tener______pantalones
( ) Los zapatos cuestan________.
( ) El abrigo es _______caro.
( ) Comprar________ropa.
( ) Gastar ______en ropas.
( ) Llevar_______ropas negras.
( ) Probar______ropas modernas.
13) Completa las frases con "muy" o "mucho".
a) Mi madre tiene_________blusas azules.
b) La casa de Juan está__________cerca de la escuela.
c)Hoy hace________calor.
d) El cuñado de Lola es________inteligente.
e) Mi padre tiene_________pantalones.
f) La casa de Guillermo está__________lejos de aquí.
g)Mañana hará________frio en la ciudad.
h) El hermano de Frida es________guapo.
14) Indica qué clase de adverbio es:
Aquí.- de lugar más_____________ deprisa______________
sólo_________ ciertamente_________ quizás_______________
mientras________ después____________ demasiado___________
casi____________ delante____________ no_________________
15) Inventa una frase con cada uno de estos adverbios:
encima.-
jamás.-
tímidamente.-
demasiado.-
efectivamente.-
tampoco.-
16- Subraya cada adverbio e indica a qué clase pertenece:
1- Este árbol es muy alto.
2- El tren avanzaba lentamente.
3- Andrea está fuera.
4- Luis canta bastante bien.
5- Ayer llegué a clase muy pronto.
6- Juan regresó mucho después.
7- Ayer vino Luis y llegó puntualmente como siempre.
8- Mañana iremos al campo, cerca de río.
9- Su casa está muy cerca.
1c2b3e4a5d6a7c8b9d10c
