Lealtad a un hermano

06.11.2006 06:02

Lealtad a un hermano

Uno de dos hermanos que combatían en la misma compañía, en Francia, cayó abatido por una  bala alemana. El que escapó pidió autorización a su oficial para recobrar a su hermano.

Tal vez esté muerto — dijo el oficial —, y no tiene sentido que arriesgues tu vida para traer el  cadáver.

      Pero ante sus súplicas el oficial accedió. Cuando el soldado regresó a las líneas con su hermano  sobre los hombros, el herido falleció.

      —¿Ves? — dijo el oficial. Arriesgaste la vida por nada.

      — No — respondió Tom. Hice lo que él esperaba de  mí, y obtuve mi recompensa. Cuando me  acerqué y lo  alcé en brazos, me dijo: "Tom, sabía que vendrías,  presentía que vendrías".

      Y de eso se trata, en síntesis: alguien espera un acto bello, noble y abnegado de nosotros;  alguien espera que seamos fieles.

Walter MacPeek

Disponível em: <https://www.aplicaciones.info/lectura/lpi01_10.htm>.

Acesso em:  28 dez. 2009.

 

14) ¿Por qué cayó abatido un hermano?

a) Por una lanza francesa.

b) Por una bala alemana.

c) Por una flecha irlandesa.

 

15.  ¿Qué pensó el oficial sobre aquel hermano?

a) Tal vez esté herido.

b) Tal vez no esté tan bien.

c) Tal vez esté muerto.

 

16. Al final, ¿qué le sucede al herido sobre los hombros?

a) Fallece

b) Sobrevive

c) Queda grave

 

17. Alguien espera que seamos...

a) sinceros.

b) bondadosos.

c) fieles.

 

18. Completa los espacios con los saludos adecuados.

a)  Al despertarme por la mañana le digo a mi mamá: _________________________________

b)  Cuando llego a la escuela saludo a mis amiguitos: ________________________________

c)  Al acostarme les digo a mis padres: ____________________________________________

d)  Para despedirme de alguien le digo: ____________________________________________

e)  Para dar las gracias yo digo: __________________________________________________

           

19.  Completa las ficha siguiente.

 

 

 

Hola, yo soy ________________. Tengo _____ años, vivo en ___________.

Me encanta ______________ con mis amigos, pero no me gusta

nada_______________.

Mucho ___________ en conocerlos.

 

20.  Encaja los pronombres personales en los lugares correctos.

           

 yo – tú – él – ella – usted – nosotros – vosotros – ellos – ellas – ustedes

 

a)  Chicos, ¿ ______________ hicieron la tarea que les encargué ayer?

b)  ______________ es panameña y ______________ es uruguayo.

c)  ______________  somos dedicados y siempre queremos aprender más.

d)  ¿De dónde sois ______________?

e)  Señor García, ¿de dónde es ______________?

 

21.  Escribe el nombre de las letras que componen las imágenes siguientes.

 

 

   Perro =  _________________________________________

  

 

    Lluvia  = _________________________________________

 

 

 

   

Zapato = _________________________________________

     Hormiga = _________________________________________

 

 

 

22. Utiliza la  forma correcta del verbo ser para completar las lagunas de las oraciones.

 

 

1.  Carlos y yo ______________ muy buenos amigos.

2.  Silvia _________ una buena maestra.

3.  ¿Quién ________ tú?

4.  Aquellos chicos rubios _________ chilenos.

 

 

a)  sois, eres, es, son 

b)  ser, es, es, san 

c)  somos, es, eres, son

d)  somos, eres, é, som

 

 

Alguien te ve

            Un hombre decidió meterse en el campo del vecino para robarle trigo.

– Si cojo un poco de cada parcela – se dijo – nadie lo notará, pero para mí representará una buena parva de trigo.

Así que aguardó una noche oscura, cuando gruesas nubes tapaban la luna y salió a hurtadillas de su casa. Llevó consigo a la hija menor.

– Hija – susurró –, tú debes montar guardia y avisarme si alguien me ve.

El hombre se metió en el primer campo para empezar a cosechar y al rato la niña gritó:

– ¡Papá, alguien te ve!

El hombre miró en torno pero no vio a nadie, así que tomó su trigo robado y pasó al segundo campo.

– ¡Padre, alguien te ve! – exclamó de nuevo la niña.

El hombre se detuvo, miró en torno, pero tampoco esta vez vio a nadie. Recogió más trigo y pasó al tercer campo.

Pasó un rato y la niña gritó:

– ¡Padre, alguien te ve!

Una vez más el hombre interrumpió la faena y miró hacia todas partes, pero no vio a nadie, así que recogió el trigo y pasó al último campo.

– ¡Padre, alguien te ve!

El hombre dejó de cosechar, miró en torno y tampoco vio a nadie.

– ¿Por qué insistes en que alguien me ve? – Preguntó airadamente a la hija –. He mirado por todas partes y no veo a nadie.

– Padre – murmuró la niña –, alguien te ve desde arriba.

(Cuento tradicional)

 

Disponível em: <https://www.aplicaciones.info/levtura/lecpei33.htm> Acesso em: 23 jan. 2010.

 

23. Un hombre se metió en el campo del vecino para:

a) Gastarle una broma.

b) Robarle trigo.

c) Porque habían quedado allí.

 

24. ¿A quién llevó el hombre?

a) A su esposa.

b) A su primo.

c) A su hija menor.

 

25. La hija decía que le veía:

a) El dueño.

b) El casero.

c) Dios.

 

26. Divida en sílabas los vocablos a seguir:

Vecino ____________________________________________

hombre ___________________________________________

cosechar __________________________________________

airadamente ________________________________________

interrumpió _________________________________________

hurtadillas __________________________________________

 

 

27. Marca (V) verdadero o (F) falso de acuerdo con la división silábica.

(    ) pensamiento – pen-sa-mi-en-to

(    ) raíz – ra-íz

(    ) veraneo – ve-ra-neo

(    ) ferrocarril – fe-rro-ca-rril

(    ) aula – a-u-la

 

 

 

Comercio raro

Reformase cabezas: aliviamos tristezas y desilusiones de amor, sustituimos angustias, envidia, celos y odio por lo que UD quiera. Oficina de los Milagros, calle de las Ilusiones con Esperanza.