24 - Hablando de deportes
Luna está en
la playa con un grupo de amigos. Ahora están hablando de los juegos y deportes
que les gustan.
Luna: Gabriel,
yo quisiera aprender a zambullirme. ¿No quieres enseñarme?
Gabriel: Pues,
mira, si yo supiese te enseñaría, es que yo de deportes no sé nada. Además los bañeros están indicando
que hoy hay demasiadas corrientes.
Luna: Bueno,
me pongo en esa reposera entonces para tomar un buen baño de sol.
Si el mar no estuviera peligroso yo intentaría pero, si hay peligro, ni me
acerco al agua. Tengo mucho miedo. Y tú, ¿nadas bien?
Gabriel: Sólo
en plan de broma. Los deportes no degustan mucho. Si yo tuviese tiempo haría
esquí acuático.
Lola: Por lo
que veo Gabriel es como yo; tampoco me gustan los deportes; lo único que me
gustaría saber es la equitación. También el balonmano me encanta. Si no fuese
tan difícil, yo intentaría.
Pablo: Pues
yo, si viviese en una ciudad con playa, practicaría la natación. Es un deporte
muy saludable.
Luna: ¿Y por
qué no la practicas en una piscina?
Pablo: No, no,
eso no me gusta. Prefiero sustituir la natación por las carreras. Eso sí yo
hago todos los días.
Luna: Bueno,
¿qué tal si intentásemos jugar a la pelota? Yo ya no aguanto más tomar el sol.
Gabriel: Yo
quisiera bañarme un poquito antes. ¡Tengo tanto calor!
Lola: Sí, hay
demasiado bochorno hoy. Si hubiese traído una sombrilla...
Luna: Si no
queréis jugar nada, voy a pasear un poco. A mí no me gusta estar aquí tumbada
todo el día. Yo siempre hago gimnasia y además juego al tenis en una cancha en
la escuela en que trabajo. Si vosotros me acompañarais, jugaríamos algo. Ya que
nadie aquí es deportista, voy a caminar un poco.
Gabriel: Tengo
una idea estupenda. Podemos ir al club deportivo y alquilar un patín. Eso sería
muy divertido.
Luna: Yo estoy
de acuerdo. ¿Y tú Lola?
Lola: Vale, de
acuerdo también.
ASPECTOS GRAMATICALES
1)
Contesta a las preguntas de acuerdo con el diálogo:
a)
¿Dónde están Luna y sus amigos?
b)
¿Sobre qué están hablando?
c) ¿Qué
deportes hace Luna?
d) ¿Qué
deportes hace Pablo?
e) ¿A
Lola qué deporte le gustaría hacer?
Pretérito imperfecto de subjuntivo
TRABAJAR BEBER VIVIR
Yo
trabajara/ trabajase bebiese/
bebiera viviese/ viviera
Tú
trabajaras/ trabajases bebieses/ bebieras viviese/ vivieras
Él/ ella/ usted
trabajara/trabajase bebiese/
bebiera viviese/
viviera
Nosotros
trabajáramos/ trabajásemos
bebiésemos/ bebiéramos
viviésemos/viviéramos
Vosotros
trabajarais/ trabajaseis bebieseis/ bebieras viviese/ vivierais
Ellos/ ellas/ ustedes trabajaran/
trabajasen
bebiesen/ bebieran
viviesen/ vivieran
2)
Completa los espacios con los verbos indicados: (utiliza la forma con
terminación -ase/ -iese)
a) Si yo
___________ (poder), practicaría la natación.
b) Si
tú__________ (saber) nadar me enseñarías.
c) Si
ella__________ (practicar) la equitación, podría acompañarnos.
d) Si
usted_________ (nadar) bien, no tendría miedo de las piscinas.
e) Si él
___________ (hacer) gimnasia, no tendría tantos dolores en las espaldas.
f) Si
nosotros_________ (jugar) a las cartas, no nos aburriríamos.
g) Si
vosotros__________ (intentar) hacer un poco de deporte, seríais más sanos.
h) Si
ellos ________ (querer), podrían jugar a las cartas.
i) Si
ellas __________ (acordarse) de las reglas del juego, podríamos jugar.
j) Si a
ustedes les__________ (gustar) el ping-pong podríamos jugar en parejas.
3) Pasa
los verbos del ejercicio anterior a la otra forma posible de pretérito
imperfecto: (terminación -ara/ -iera)
4) Pasa
las frases siguientes al español:
a) Eu queria praticar esportes em uma quadra.
b) Nós jogaríamos juntas se tivéssemos tempo.
c) Se elas soubessem jogar handebol, nos ensinariam.
d) Ele só joga boliche de brincadeira.
5) Completa de
acuerdo con el modelo:
Tener
dinero/ gastar todo de pronto
Bastaba
que tuviese dinero para que gastase todo de pronto.
a)
Escuchar algo/ contar a todos
b) Conocer
alguien/ presentar como amigo
c)
Practicar deportes/ sentirse cansada
d)
Intentar jugar al ajedrez/ conseguir
6) Pasa
el texto al español:
Os esportes e a vida moderna
Se as pessoas soubessem a importância dos esportes para a
saúde, talvez se dedicassem às atividades físicas com mais interesse, e não só
de brincadeira. Quase todas as pessoas que vivem em grandes cidades tentam,
pelo menos uma vez, praticar algum esporte, e é provável que nem tentassem se
não se falasse tanto sobre o assunto nos meios de comunicação. O problema é
que, com tantas outras questões importantes, também os esportes hoje não são
mais do que ima moda para uns e uma boa forma de ganhar dinheiro para outros.
Se o cidadão comum estivesse bem informado sobre esse problema, não se dedicaria
aos esportes da maneira como se dedica na atualidade, só por alguns meses.
Tentaria ensinar aos filhos que, se eles praticassem algum esporte regularmente
desde pequenos, seriam mais saudáveis do que se só se lembrassem dos esportes
de verão.
7)
Completa con lo que sea adecuado:
I) Si la
gente________deportes con más asiduidad no _____problemas de salud.
a)
practicaran/ tendrían
b)
practicase/ tendría
c)
practicases/ tuvieses
d)
practicaras/ tuvieran
e)
practicasen/ tuviesen
8) La
traducción de la frase siguiente es:
Si yo
supiera, jugaría al baloncesto.
a) se seu sabia jogaria vôlei
b) se eu soubesse jogaria vôlei
c) se eu sabia jogaria basquete.
d) se eu soubesse jogaria basquete.
e) se eu soubesse jogava basquete.
9) Marca la alternativa en la que las formas verbales de futuro estén
adecuadas:
Carmen, Lola y Rose______para tomar unas copas; Rose les______a Carmen y
a Lola que____a vivir en Madrid el año que viene.
a) saldrán; contará; vendrá
b) saldrán; contarás; vendrá
c) saldrá; contarás; vendrás
d) saldrán; cuentará; vendrá
10)
Luna______a una amiga. Ella y Lola_______la habitación de huésped.
a)
recibiré; arreglará
b)
recibirán; arreglará
c)
recibirá; arreglarán
d)
recibirás; arreglarás
11) A
mí_________interesante las películas españolas.
a) me
parece
b) le
parece
c) me
parecen
d)
parecen
12) A
los españoles______muy buenos los vinos de la Rioja.
a) os parece
b) les
parece
c) os parecen
d) les
parecen
13)
Cambia las frases de acuerdo con el modelo:
a) Yo
necesito que tú me cuentes la verdad.
Vosotros:
yo necesito que vosotros me contéis la verdad.
b)
Quiero que ella vuelva al trabajo ahora mismo.
Ustedes:
c)
Necesitamos alguien que sepa hablar alemán.
Tú:
d) Ellos
exigen que el trabajador tenga conocimientos de historia.
Vosotros:
e)
Quieren que tú vengas mañana a las dos de la tarde.
Yo:
f) Si
quiere que yo me vaya, me voy.
Ellos:
g) Ellos
piden que hablemos más bajo.
Ella:
14) Pasa
las formas verbales de futuro al condicional perfecto:
a) A
esas horas yo ya habré hecho la prueba.
b) El
invitado no compareció; habrá pasado algo de malo.
c) Él
habrá salido de vacaciones.
d) En
ese momento ya habremos solucionado el problema.
15) Transforme las frases abajo em uma perífrase verbal:
a)
Hoy no arreglaré mi habitación.
b)
Mi mujer llegara pasado mañana.
c) Julieta
arreglará la habitación.
d)
Cambiaremos la bombilla de la lámpara.
16)
Traduce al portugués:
a)
Mi escritorio es amplio.
b)
Tengo un estante llena de libros en mi casa.
c)
Mi apellido es Silva y ¿el tuyo?
d)
Cuando salir de mi oficina en un rato voy a comer un bocadillo exquisito y después
voy a la clase de español.
17) Macario es un loro que no sabe
usar los pronombres: repite innecesariamente los nombres de la cosas y de las
personas. Sustitúyelos tú por LO, LA,
LE, LOS, LES.
Ayer fue el cumpleaños de Marta, la amiga
de Pedro, mi dueño. Pedro regalo a Marta un disco de
Alejandro Sanz. Compró el disco en un centro comercial.
También hizo a Marta una tarta de cumpleaños. Hizo la
tarta de chocolate y nata, pero olvido meter la tarta
en la nevera y cuando cogió la tarta estaba caliente. Mi
dueño, Pedro, es un imbécil. La madre de Marta regaló a Marta una bicicleta y su padre regaló a
Marta unos zapatos preciosos. Cuando Marta vio
estos regalos dio un beso enorme a sus padres
"los padres de Marta son unos señores muy agradables", me dijo Pedro. Pero yo
dije a los padres de Marta que Pedro había dicho que eran
unos señores muy antipáticos. Así que ya podéis imaginar qué ocurrió después.