20 - Haciendo planes
Luna
está con su amiga Livia, que acaba de llegar de viaje y con su hermana Lola;
las tres han salido para tomar unas copas y charlar un poquito.
Luna:
¡Por Dios! ¡Hace tanto tiempo que no nos vemos! ¿Qué nos cuentas de nuevo?
Livia:
Bueno, tengo algunas novedades; yo vendré a vivir en Madrid el año que viene.
Luna:
¡Pero ese es estupendo! Así que vamos a encontrarnos siempre; pero ¿tendrás que
dejar tu trabajo y tus estudios?
Livia:
No, no; yo podré seguir estudiando; es que voy a recibir una beca para estudiar
en la universidad de Madrid. Por la mañana yo haré un curso y por la tarde me
pondré en la biblioteca para desarrollar una investigación. Además, tendré que
hacer un estadio. Voy a hacerlo en una empresa de ingeniería y arquitectura.
Luna:
¿Cuándo vendrás?
Livia:
Bueno, yo saldré de mi trabajo actual el mes que viene; creo que dentro de un
par meses ya podré venir. De todos modos, sólo lo sabré con seguridad cuando
reciba la confirmación de la
Universidad; por eso he venido a Madrid. Tengo que ir a
hablar con un profesor y arreglar la burocracia. Pienso hacerlo mañana por la mañana.
Luna: Y
¿qué planeas hacer por la tarde?
Livia:
Por la tarde creo que buscaré unos libros y después saldré de compras.
Lola:
Por la noche podemos ir al cine. ¿Qué os parece?
Luna: Me
parece muy bueno. Además, tenemos que felicitarle a Livia muchísimo por las
nuevas.
Livia:
Bueno, yo estoy de acuerdo.
Lola:
¡Te felicitamos mucho!
Livia:
Gracias. Vamos a brindar las nuevas con una copa más.
ASPECTOS
GRAMATICALES
Futuro
Sincopado
VENIR TENER PODER HACER
PONER SALIR SABER
Yo vendré tendré podré haré pondré saldré sabré
Tú vendrás tendrás podrás harás pondrás saldrás sabrás
Él/ ella/ usted
vendrá tendrá podrá hará pondrá saldrá sabrá
Nosotros
vendremos tendremos podremos haremos pondremos
saldremos sabremos
Vosotros
vendréis tendréis podréis haréis pondréis saldréis sabréis
Ellos/ ellas/ ustedes vendrán tendrán podrán harán pondrán saldrán
sabrán
Heterotónicos
- Palabras con pronunciación distintas de la del portugués.
Portugués | Español |
Burocracia | Burocracia |
Demagogia | Demagogia |
Epidemia | Epidemia |
Hemorragia | Hemorragia |
1)
Contesta a las preguntas:
a) ¿Con
quién Luna y Lola se están encontrando?
b) ¿Qué
vendrá Livia a hacer en Madrid?
c) ¿Qué
está haciendo Livia en ese momento en Madrid?
2) Pasa
al español las frases:
a) Nós faremos um curso na Universidade de Madri.
b) Você virá ao Brasil dentro de dois meses.
c) Vocês terão que deixar este emprego.
d) Eles sairão de Barcelona hoje e estarão aqui amanhã.
3)
Transforma las frases del ejercicio
anterior utilizando la perífrasis verbal:
4) En el
texto abajo vas a encontrar algunos espacios; complétalos con los verbos
indicados en el futuro. Observa que aquí se mezclan verbos con futuro regular y
sincopado.
Turismo en la Isla de Cuba
El turista que elija la Isla de Cuba para pasar sus
vacaciones_________ (tener) obligatoriamente que hacer un recorrido por su
capital, Habana. Se trata de una ciudad con 3.000.000 e habitantes, muy limpia
y organizada, donde el turista ______ (encontrar) además de maravillosas
playas, un importante centro histórico que se convirtió en patrimonio de la
humanidad. En ese centro histórico, llamado Habana vieja, la gente________
(poder) visitar diversos museos y construcciones de los siglos XVI, XVII, XVIII
y XIX.
También en el centro viejo está la
internacionalmente conocida "Bodeguita del medio", una casa donde la
gente______ (escuchar) desde la tarde hasta el fin de la noche la auténtica y
alegre música cubana y ________ (probar) el "mojito" bebida hecha con
ron y muy tradicional en el país.
Los que se interesen por el arte
del tabaco_______ (poder) comprar distintas calidades de cigarrillos y sobre
todo de los afamados puros cubanos. El paseo por la vieja fábrica de puros______
(ser) una opción interesante. Allá, el turista______( conocer) el edificio de
1845, donde trabajan 500 obreros, casi todos mujeres y la "escuelita",
donde estudian los aprendices de ese arte tan cultivado en Cuba.
Los turistas brasileños_______
(darse) cuenta de que el pueblo cubano es muy hospitalario sobre todo con la
gente de Brasil y ____ (poder) conversar mucho con el pueblo por las calles.
Los cubanos viven una realidad muy distinta de la nuestra. En general la gente
tiene lo básico para vivir, pero nada más que eso. No hay gente tan pobre a
punto de vivir o dormir en la calle, pero tampoco hay gente rica. Vale la pena
conocer esta cultura tan alegre y cercana a la cultura brasileña.
5) Los
puros cubanos son:
a)
comida típica
b) bebida
c) charuto
d) música
6) La
escuelita es:
a) donde
se aprende a cocinar
b) la
escuela tradicional
c) toda
escuela de obrero
d) donde
se aprende a hacer puros
7) Una
persona hospitalaria es:
a) una
persona que trabaja en un hospital
b) un
turista
c) una
persona que recibe bien al turista
d) una
persona que no recibe bien al turista
8) La
expresión a punto de que aparece en el texto corresponde a la expresión
del portugués:
a) a ponto de
b) a partir do ponto
c) o ponto de partida
d) do ponto de vista
9) Marca
la alternativa en la que la sílaba tónica de las palabras esté indicada
correctamente por el subrayado:
a)
democracia; demagogia; burocracia
b) epidemia;
acrobacia; diplomacia
c) hemorragia;
democracia; epidemia
d) demagogia;
diplomacia; hemorragia
https://www.youtube.com/watch?v=q0Dm8SMhEtE&list=PLnuuy2OVTYHzWwkyLDtXrI9JNd_YVYIZx&index=35
10)
Veamos algunos vocablos heterotónicos y
para recordar su sílaba tónica vamos a hacer una frase con cada uno de ellos.
a) Academia
b) Alergia
c) Fisioterapia
d) Nivel
e)
Nostalgia
f)
Atmósfera
g)
Imbécil
11) Lee
las frases atentamente, observando las palabras heterotónicas:
a) La
contaminación de la atmósfera rompe la armonía de los ciclos alimentarios
b) La
tierra está enferma y los síntomas ya se hacen sentir.
c) Con
la euforia del progreso las megalópolis fueron creciendo hasta convertirse en monstruos,
enemigos de la naturaleza.
12)
Subraya la sílaba tónica de estas
palabras:
Alcohol | Alguien | Cerebro | Diplomacia | Élite | Elogio |
Euforia | Gaucho | Héroe | Magia | Metro | Ortopedia |
Oxígeno | Policía | Periferia | Rúbrica | Siderurgia | Teléfono |
Piénsalo
"La belleza es un acuerdo entre el contenido y la forma."
Ibsen